¿Una imagen vale más que mil palabras?


¡Hola a todos! Probablemente todos estáis familiarizados con la frase hecha que da título a esta entrada, pero ¿creéis que es cierta?
            Vamos a llevar a cabo un juego grupal que ponga a prueba este popular dicho: cada uno debéis buscar una imagen que penséis que define el libro que reseñasteis en la actividad anterior. Publicaremos las imágenes anónimamente, y solo yo sabré de quién es cada imagen y a qué libro pertenece. No está permitido utilizar como referencia ni la portada, ni fotos de los actores de la adaptación ni dibujos de los personajes. Con esa imagen y habiendo leído las reseñas previas, los demás compañeros deberán intentar adivinar a qué libro corresponde cada imagen. ¡Es difícil!
            No os preocupéis por no acertar en el juego. Lo que voy a valorar por encima de todo es la originalidad y lo bien que representa cada imagen el libro en cuestión, a la cual debéis de adjuntarme una pequeña explicación acerca de por qué la habéis elegido. El juego de adivinanzas es para divertirse y en él se valorará la participación, por encima de los fallos o aciertos que se cometan.
            Os dejo algunas basadas en las reseñas de ejemplo:




En mi opinión, esta imagen representa Los intereses creados de Jacinto Benavente, puesto que en la obra existe un constante conflicto con la necesidad de elegir entre el dinero o el amor.




Para mí, esta imagen representa La Desheredada de Galdós, porque la chica me recuerda a Isidora en que está en un entorno muy pobre, vestida con ropas ricas, soñando con ser una persona diferente a la que es.




Comentarios

Entradas populares de este blog

ACTIVIDADES SOBRE VARIEDADES DIATÓPICA, DIACRÍTICA Y DIAFÁSICA. DIALECTOS

REPASO: Variedades diatópica, diastrática y diafásica

Comentario de textos- actividades